Experiencias periodísticas

Experiencias periodísticas vividas por Mercedes Barrutia, contadas en primera persona con el ánimo de mostrar cómo funciona la profesión y la comunicación

  • Experiencias periodísticas

    Recuerda: el comunicador eres tú, no tu fuente

    Si te dedicas a la comunicación, y en concreto al periodismo, seguramente te haya pasado alguna vez. Me refiero a cuando, tras terminar la entrevista o el contacto con tu fuente, te dicen eso de “cuando lo tengas acabado, pásamelo y le echamos un vistazo”. No, no lo hagas. El comunicador eres tú, no el experto al que has consultado.

  • Experiencias periodísticas

    ¿A qué te dedicas? Yo hago dibujitos…

    Debemos ser los primeros que luchemos por posicionar nuestro trabajo en el lugar merecido. Y por merecido me refiero a transmitir la importancia de contar con un profesional para comunicar; de hacerlo valer económicamente, pero también respecto a la reputación de la propia comunicación y de nuestra profesionalidad.

  • Experiencias periodísticas

    El periodismo tiene una pulga en los calzoncillos

    Lo malo es que hemos aprendido a vivir con ella…. Hemos cruzado la línea que separa “buscar” de “mendigar”, ya no nos encontramos en “búsqueda activa de empleo”, sino que en lugar de estar atentos para enviar nuestro currículum a algo llamado “oferta”, que también, hemos cambiado de táctica: nos ofrecemos para desarrollar cualquier tarea, en cualquier empresa a cualquier precio; y a veces no solo eso, sino que lo hacemos por alguien a quien apreciamos para evitarle el trago de rogar por un puesto de trabajo. Ojo, que no lo juzgo, solo lo cuento. No hay que ir muy lejos, LinkedIn se ha convertido en una red social de…

  • Experiencias periodísticas

    ¿Son los cubanos más libres que yo?

    Cuando se pone el sol en Cuba, ellos cogen su silla y salen a la calle. Hablan entre ellos. Se sientan en grupo en el bordillo del Malecón. Cuando el sol se acuesta aquí, en España, yo miro mi móvil, vaya que me entre un correo del trabajo que deba responder. Llegué al aeropuerto de La Habana la noche del cinco de febrero por motivos de trabajo. Pasar el control de seguridad fue sencillo, no me pusieron pegas a pesar de que llevaba un visado de periodista. Días antes de mi viaje tuve que rellenar una documentación que tuvo que pasar por la embajada de Cuba en España, en la…

  • Experiencias periodísticas

    Qué es Periodísticamente

    Este espacio digital pertenece a la periodista Mercedes Barrutia. Aquí encontrarás información especializada sobre Periodismo y Comunicación en tres niveles: teórico, práctico y deontológico. Un día, mientras Barrutia daba clase de Periodismo especializado II al alumnado de tercero de carrera, un estudiante me dijo: “no sé qué te ha dado con el tema de ortografía, si total, se entiende igual”. Algo tenía que hacer para vencer el escalofrío. Y surgió esta pequeña aula didáctico-informativo sobre esta disciplina. Periodísticamente es reivindicación: respecto a la audiencia y respecto a los periodistas. Ambos se merecen un mejor servicio, unos recibirlo y otros poderlo dar. Es concienciación, pues la complejidad de los medios de comunicación…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies