Eso de invadir un territorio y entrar en guerra, ¿no os parece atrasado?
No queremos frivolizar la tensión geopolítica mundial, ni mucho menos. Todo lo contrario. Queremos criticar a favor de la paz y de la estabilidad mundial. Queremos criticar que alguien, más grande, pueda meterse en la casa de otro, más pequeño, porque sí, porque hay gas o porque se come mejor. Y que involucren a otros, los vecinos, a quienes han pillado intentado meter la basura debajo de la alfombra el domingo por la mañana.
Y en medio, como siempre, los de siempre. Eso a los que no les cabe toda la vida en una mochila y tienen que elegir qué meter en ella, además de un puñado de fotos que les recuerde quiénes son y cómo era su vida antes de que los despertaran las alarmas antiaéreas. Y las llaves de su casa, eso también lo llevan, esa confianza dentada en poder volver a casa.
¿No pensáis que esto no se lleva? No se lleva invadir países, vivimos en otro siglo. Eso de que el marqués viese desde su torre el castillo del marquesado de al lado y le gustara más que el suyo y fuese a por él, no se lleva. Quedó atrás eso de descubrir tierra y agenciársela, eso de ampliar territorios a costa de las vidas de otros.
¿No creéis que sería mucho mejor que arreglaran esas diferencias por Twitter? Que se vacilen, se insulten y se amenacen por redes sociales y descarguen así amarguras. Eso sí sería aguantar presión, y mucha. Eso sería mucho más limpio, directo y entre las partes implicadas, un cara a cara de lo más digital, en plena era forzada de la transformación. Según fragmentos breves de Google:
- “Se envían 100 mil millones de mensajes al día por WhatsApp”
- “Durante el tercer trimestre de 2021, Facebook reportó aproximadamente unos 1.930 millones de usuarios activos diarios”
- “500 millones de tweets se publican cada día. Cada minuto se publican 350.000 tweets. Cada año, alrededor 200 mil millones de tweets”
Por cierto, solo a título informativo, datos de ACNUR sobre un conflicto cualquiera..:
- «Hasta la fecha, el conflicto ha afectado a 1,68 millones de personas»
- «Se cuentan 734.000 desplazados internos»
- «Un total 87.832 refugiados y solicitantes de asilo»
Y si pelean por algo en persona, que sea a caballo. Que se guanteen la cara, que vayan ellos y no manden a otros. Y queden un día y a una hora, con su espada con sus iniciales familiares, y que sea con el honor por delante.
Eso. O por Twitter…
Autor de la imagen de portada: mkhmarketing Flickr/CC
Extraída de: http://corresponsalesdepaz.es/opinion/aristoteles-sobre-twitter-no-hay-que-discutir-con-todo-el-mundo