Esta investigación es una visión jurídica, social y económica del panorama audiovisual actual a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.  

La industria audiovisual ha evolucionado de forma meteórica en los últimos años: desde la llegada de la alta definición, pasando por los contenidos a la carta y el uso de internet como fuente ilimitada de consumo. La legislación española y europeas no reflejan la realidad de este mercado cambiante.

Con este panorama se debe debatir sobre cómo regular el mercado audiovisual sin vulnerar los derechos propios de un estado democrático o cómo regular esta industria sin manchar la opinión pública.

El debate de la regulación o control ante la evolución monopolio-oligopolio, al amparo de una legislación invisible.

Referencia bibliográfica: Barrutia-Navarrete, M. (2017). La legislación como impedimento a la opinión pública. Un contexto jurídico, económico y social. En Sierra Sánchez, J. y Cadaval San Román, M. (coord.), En el punto de mira: investigaciones sobre comunicación en la era digital (páginas 45-56). Madrid: Mc Graw Hill Educación.

Tenéis la investigación disponible en el siguiente enlace: https://www.academia.edu/36330438/BARRUTIA_NAVARRETE_-_LA_LEGISLACI%C3%93N_COMO_IMPEDIMENTO_A_LA_OPINI%C3%93N_P%C3%9ABLICA.pdf

Fuente: Panoramaaudiovisual.com

Deja una respuesta