En octubre de 2012 tuvo lugar una serie de saltos a la valla de Melilla, que fueron calificados como “avalancha” e “invasión” por parte de la Delegación
del Gobierno de la Ciudad Autónoma. Unos hechos que son el espejo de una realidad que no ha cesado y que cada vez es más fuerte: la llegada de inmigrantes a territorio español por vías ilegales. Responder a cómo debe abordar el comunicador el fenómeno migratorio es la primera misión de este estudio.

Si se acepta como punto de partida un natural desconocimiento del campo jurídico en materia de extranjería por parte del periodista, es necesario preguntarse cómo afecta esa carencia a la hora de transmitir la información. En este sentido esta investigación realiza una valoración del lenguaje empleado y su repercusión en la sociedad, así como una reflexión semiológica del contexto provocado por los medios de comunicación desde una perspectiva especializada.

En este estudio se realiza una aproximación a la realidad social y migratoria melillense y una crítica al trabajo periodístico gracias, no solo al lenguaje
propio de la redacción de titulares, sino también al visual en base al análisis de una serie de fotografías que se publicaron durante los días de los saltos
de 2012. Para ello se emplearán herramientas propias de la investigación – análisis de contenido de foros, fotografías y noticias y entrevistas- así como
la participación de personajes relevantes de la ciudad de Melilla que de una forma u otra viven de cerca el fenómeno de la inmigración.

Palabras clave: inmigración, medios-comunicación, especialización-periodística, valla-Melilla, extranjería, inmigración-irregular

Referencia bibliográfica: Barrutia Navarrete, M. (2017). Comunicación e inmigración: el caso de la valla de Melilla como punto de partida hacia la especialización periodística. En C. Serrano Martín (Ed.), Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicación (pp. 39-70). Sevilla: Egregius

Enlace a la investigación: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/89711/Pages%20from%20978-84-946978-9-0-4.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fuente de la imagen de portada: Escolapios.com

Deja una respuesta